
| Ciclo 83 Inicio 22 de Noviembre 2025  | 
Duración 200 Horas Académicas  | 
Modalidad Presencial  | 
||
| Propósito: 
 Formar profesionales competentes en el ámbito de la Psicología Criminal y la Atención a la Víctima de Delitos, proporcionando una visión integral, actualizada e innovadora del área. El diplomado busca desarrollar conocimientos teóricos-prácticos avanzados, perfeccionar habilidades y competencias, y facilitar las herramientas necesarias para un desempeño competente en el mercado laboral, adaptado a las tendencias del año 2025.  | 
||||
| Perfil del Participante:El diplomado está diseñado para profesionales y colaboradores en cargos directivos en centros y departamentos de Psicología Criminal, estudiantes de Psicología a partir de 5to semestre, psicólogos, cursantes de la carrera de derecho, abogados, ciencias penales, criminólogos, terapeutas psicosociales, educadores, orientadores docentes, comunicadores sociales, policías, jueces, fiscales, médicos, enfermeros, trabajadores sociales y militares.
 Perfil del Egresado: Para Solicitud de Inversión e Información Presione Aquí | 
||||
| 
 Número  | 
 Módulos (Presione sobre el módulo I para ver el contenido del Diplomado)  | 
|||
| 
 I  | 
Neurofundamentos de la Conducta Desviada y Criminal | |||
| 
 II  | 
Neuropsicopatología Forense y Perfilación Neurocriminológica | |||
| 
 III  | 
Neurovictimología y Estrategias de Intervención Informadas | |||
| 
 IV  | 
Neurociencia Aplicada y Nuevas Tecnologías Forenses | |||
| 
 V  | 
Jornada Compartir de Saberes | |||
| Características | 
  | 
Valor Agregado
- Modelo propio de Gestión del Conocimiento certificado por más de 100.000 egresados
 - Dos (2) Talleres de Perfeccionamiento de Competencias (TPC – Seleccionados libremente de la oferta)
 - Sesiones presenciales, 1 vez a la semana, todas las semanas
 - Plataforma de apoyo a la presencialidad con material instruccional, actividades de reforzamiento y seguimiento académico
 - Enfoque práctico
 - Pensum actualizado permanentemente
 - Facilitadores certificados con amplia experiencia y reconocimiento
 - Incorporación al Banco de Oportunidades Laborales y de Negocios del CEA
 - Formulación de Informe de Estudios de Caso con valor agregado aplicable a su entorno laboral, personal o profesional
 - Reconocimiento, publicación y difusión de IFEC destacados
 - 15 participaciones máximo por programa
 - Diploma de 200 horas Académicas por programa
 - Certificación por CEA Internacional y Acreditación de la Universidad Arturo Michelena
 - Diploma Apostillable en 91 países
 - Instalaciones amplias, cómodas, hermosas y equipadas
 - Ubicación estratégica
 - Estacionamiento gratuito
 - Programas diseñados para la actualización de conocimientos, el perfeccionamiento de competencias, la generación de oportunidades de negocios y Networking
 
  | 
- Ventas e información a los teléfonos: 0414-9492000
 
Requisitos de Inscripción:
- Copia escaneada del título (En caso de ser estudiante de los últimos semestres o año de educación superior enviar constancia de estudios).
 - Copia escaneada de cédula o pasaporte.
 - Foto escaneada tipo carnet.
 - Resumen Curricular (En caso de no poseer titulación profesional o no ser estudiante de los últimos semestres o año de educación superior).
 - Estos requisitos deberán enviarse luego de formalizar su inscripción a la dirección de correo: ceainternacional.documentacion@gmail.com colocando como asunto tu nombre, apellido y cédula de identidad.
 
Si necesitas más información al respecto, puedes llamar a los números telefónicos de las sedes indicadas, o dejar tu inquietud en el siguiente Link Solicitud de Información

