Módulos del Diplomado
Módulo 1: Técnicas Básicas y Fundamentos de la Cocina
Objetivo del Módulo: Introducir a los participantes en las técnicas fundamentales de la cocina, incluyendo la preparación de fondos, caldos, cremas, salsas madres y el manejo del huevo.
- Sesión 1: Introducción a las Técnicas de Cocina
- Sesión 2: Elaboración de Fondos, Caldos y Cremas
- Sesión 3: Preparación de Salsas Madres y Derivados
- Sesión 4: El Huevo
Módulo 2: Farináceos y Carbohidratos
Objetivo del Módulo: Enseñar el manejo y preparación de hierbas, especias, pastas frescas, panadería y cereales, para crear platos variados y nutritivos.
- Sesión 1: Hierbas y Especias
- Sesión 2: Pastas Frescas y Rellenas
- Sesión 3: Introducción a la Panadería
- Sesión 4: Elaboración de Cereales
Módulo 3: Técnicas en el Manejo de Proteínas
Objetivo del Módulo: Capacitar a los participantes en técnicas avanzadas para el manejo de carnes rojas, blancas, pescados y mariscos, incluyendo preparaciones clásicas y modernas.
- Sesión 1: Técnicas en el Manejo de Carnes Rojas
- Sesión 2: Técnicas en el Manejo de Carnes Blancas
- Sesión 3: Técnicas en el Manejo de Pescados
- Sesión 4: Técnicas en el Manejo de Mariscos
Módulo 4: Técnicas Avanzadas en la Cocina
Objetivo del Módulo: Introducir técnicas avanzadas como terrinas, encurtidos, marinados, apanados, paella y fideuá, para elevar el nivel culinario de los participantes.
- Sesión 1: Terrinas Frías y Calientes
- Sesión 2: Encurtidos, Marinados y Salmueras
- Sesión 3: Apanados
- Sesión 4: La Paella y Fideuá
Modulo 5: IFEC – Informe Final de Estudio de Caso
Objetivo General: Desarrollar el Informe Final de Diplomatura denominado IFEC (Informe Final de Estudio de Casos), el cual debe reflejar la propuesta de valor agregado, por parte del participante, en el sector gastronómico que valide y evidencie la concreción del contenido del Diplomado, según la Metodología para el Estudio de Casos. CEA- IFEC.
Objetivos Específicos:
- Aplicar los conocimientos adquiridos: El objetivo principal del trabajo final es aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo de los módulos del diplomado. Los participantes deben demostrar su comprensión de los conceptos y su capacidad para aplicarlos en situaciones reales.
- Realizar un análisis profundo: El trabajo final debe incluir un análisis profundo de casos relacionados con el propósito del Diplomado. Los participantes deben ser capaces de identificar los desafíos, oportunidades y soluciones según el caso presentado para su validación.
- Generar un trabajo teórico sólido: El informe final debe reflejar un trabajo teórico sólido que demuestre la comprensión de los conceptos clave del diplomado. Los participantes deben ser capaces de fundamentar sus análisis y conclusiones en teorías y enfoques relevantes que fueron compartidos en los módulos de contenido del programa.
- Mostrar habilidades de investigación: El trabajo final debe mostrar habilidades de investigación, como la capacidad de recopilar y analizar datos relevantes, utilizar fuentes confiables y citar adecuadamente las referencias utilizadas.
- Presentar conclusiones y recomendaciones: El informe final debe incluir conclusiones claras y recomendaciones prácticas basadas en el análisis de los casos estudiados. Los participantes deben ser capaces de sintetizar la información y ofrecer ideas y sugerencias para mejorar el caso seleccionado.
El éxito del trabajo final de diplomatura se medirá en función de la calidad del análisis, la fundamentación teórica, la originalidad de las conclusiones y recomendaciones, y la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos de manera efectiva en función de la aplicación práctica del mismo.
CEA INTERNACIONAL
Tu centro de estudios avanzados , consultoría, innovación y desarrollo
@somosceainternacional
@tugastroescuela
