DIPLOMADO EN PANADERIA INTERNACIONAL: Ampliación de conocimientos: El diplomado proporciona la oportunidad de adquirir conocimientos avanzados en técnicas de panadería, lo que permite a los participantes explorar y dominar recetas y elaboraciones típicas de diversas culturas culinarias a nivel internacional. Oportunidades laborales: La formación en panadería internacional puede abrir puertas a oportunidades laborales en el ámbito nacional e internacional, ya que los productos de panadería son una parte importante de la gastronomía en todo el mundo. Desarrollo de habilidades profesionales: Los participantes pueden desarrollar habilidades especializadas en la elaboración de productos de panadería, lo que les permite destacarse en el ámbito profesional y emprender sus propios negocios en este campo. Valor agregado: Obtener conocimientos en panadería internacional agrega valor al perfil profesional de los participantes, lo que puede traducirse en mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo en la industria gastronómica. Contenido Modular: Módulo 1: Panadería Europea Objetivo: Aprender las técnicas y recetas fundamentales de la panadería europea, enfocándose en panes clásicos y tradicionales. · Contenido: · Elaboración de baguettes y panes franceses. · Técnicas de fermentación y formado de panes europeos. · Panes alemanes, como pretzels y panes de centeno. · Panes italianos, como focaccia y ciabatta. Módulo 2: Panadería Norteamericana y caribeña · Objetivo: Familiarizarse con la panadería americana y caribeña, explorando sus técnicas y sabores únicos. · Contenido: · Panes de estilo estadounidense, como pan de maíz y pan de sándwich. · Técnicas de masa fermentada y masa madre para panes rústicos. · Panes dulces americanos y caribeños, como cinnamon rolls y donas panes a base de coco y otras facturas caribeñas. · Panes étnicos, como bolillos mexicanos y pan de plátano caribeño. Módulo 3: Panadería Asiática y Medio Oriente · Objetivo: Sumergirse en la panadería asiática y medio oriental, descubriendo sus técnicas y sabores tradicionales. · Contenido: · Panes chinos, como el pan mantou y el baozi. · Panes japoneses, como el melonpan y el shokupan. · Técnicas de fermentación asiáticas, como el tangzhong y el yudane. · Panes rellenos y al vapor de diferentes países asiáticos. Módulo 4: Panadería Latinoamericana · Objetivo: Explorar la diversidad de la panadería latinoamericana, resaltando sus ingredientes y técnicas autóctonas. · Contenido: · Panes de maíz y yuca típicos de América Latina. · Técnicas de fermentación y horneado de panes latinoamericanos. · Panes dulces y postres tradicionales, como el pan de dulce mexicano y el pan de queso brasileño. · Panes rellenos y empanadas de diferentes países latinoamericanos. Ejes Transversales del Diplomado: Para la consolidación del perfil integral del participante del Diplomado se integrará al programa el desarrollo de los conocimientos y el perfeccionamiento de competencias en las áreas de: • Protocolo, etiqueta y servicio en la mesa. • Emplatado, presentación y decoración de los platos a ser evaluados. • Manipulación de alimentos y seguridad alimentaria. • Ejercicios de cata y armonía de platos elaborados. • Prácticas de idioma gastronómico. • Emprendimiento gastronómico. CEA INTERNACIONAL Tu centro de estudios avanzados , consultoría, innovación y desarrollo @somosceainternacional @tugastroescuela |
Inicio » DIPLOMADO EN PANADERIA INTERNACIONAL