Inicio » Diplomado en cocina saludable

Diplomado en cocina saludable

Contenido Modular:

Modulo 1: Técnicas de Cocina Saludable

Objetivo: Aprender técnicas culinarias que promuevan la salud y el bienestar, utilizando ingredientes frescos y métodos de cocción adecuados.

Sesión 1: Cocción al Vapor y Hervido

  • Verduras al vapor con hierbas.
  • Quinoa en su versión caliente y fría.

Sesión 2: Salteado y Asado

  • Salteado de proteína animal con vegetales frescos.
  • Fondo de vegetales y aves.

Sesión 3: Técnicas de fermentación.

  • Chucrut (repollo fermentado)
  • Yogurt natural casero

Sesión 4: Conservación de alimentos saludables.

  • Conservas de vegetales.
  • Vinagretas de vegetales.

Modulo 2: Mitos Alimenticios.

Objetivo: Desmitificar creencias comunes sobre alimentación y promover una comprensión basada en la evidencia sobre nutrición.

Sesión 1: Grasa en la Dieta.

  • Hummus de garbanzos con aceite de oliva y el Ghee.
  • Ensalada de aguacate y nueces.

Sesión 2: Carbohidratos y Azúcares.

  • Pan multi cereales casero.
  • Galletas de avena sin azúcar añadido.

Sesión 3: Proteínas y Suplementos.

  • Rollos de acelga o repollo con carne magra.
  • Batidos de proteínas con frutas y espinacas.

Sesión 4: Panadería sin gluten.

  • Pan de molde sin gluten.
  • Tequeños sin gluten.

Modulo 3: Transformación del Menú Tradicional a Menú Saludable.

Objetivo: Aprender a adaptar recetas tradicionales para hacerlas más saludables sin sacrificar el sabor.

Sesión 1: Sustituciones Saludables en Platos Clásicos.

  • Pizza integral con vegetales.
  • Pasta de calabacín (zoodles) con camarones.

Sesión 2: Postres Tradicionales Saludables.

  • Brownie sin gluten.
  • Helado vegano.

Sesión 3: Comidas Rápidas Saludables.

  • Hamburguesas de pavo en pan integral.
  • Papas fritas al horno con especias.

Sesión 4: Comidas Atractivas para Niños.

  • Wraps coloridos con vegetales y proteínas.
  • Pancakes integrales con formas divertidas.

Modulo 4: Satisfaciendo ansias con Postres Saludables.

Objetivo: Aprender a preparar postres deliciosos que satisfacen el antojo sin comprometer la salud.

Sesión 1: Postres Frutales

  • Parfait de yogurt griego y frutas.
  • Mermeladas de frutas saludables.

Sesión 2: Postres a base de chocolate Saludables.

  • Trufas de cacao.
  • Muffins de chocolate oscuro.

Sesión 3: Postres Sin Gluten.

  • Torta sin Gluten y Sin Lactosa.
  • Galletas de almendra.

Sesión 4: Snacks Saludables para Niños.

  • Barritas energéticas caseras
  • Brochetas de frutas variadas.

Ejes Transversales del Diplomado:

Para la consolidación del perfil integral del participante del Diplomado se integrará al programa el desarrollo de los conocimientos y el perfeccionamiento de competencias en las áreas de:

  • Protocolo, etiqueta y servicio en la mesa.
  • Emplatado, presentación y decoración de los platos a ser evaluados.
  • Manipulación de alimentos y seguridad alimentaria.
  • Ejercicios de cata y armonía de platos elaborados.
  • Prácticas de idioma gastronómico.
  • Emprendimiento gastronómico.

CEA INTERNACIONAL

Tu centro de estudios avanzados, consultoría, innovación y desarrollo

@somosceainternacional

@tugastroescuela