Contenido modular
Módulo 1: Herramientas Gerenciales y Modelo CANVAS de Negocios Gastronómicos
- Objetivo General: Proporcionar las herramientas necesarias para la creación y gestión de un modelo de negocios efectivo en el sector gastronómico.
- Contenido:
- Introducción al Emprendimiento Gastronómico: Conceptos básicos y tendencias actuales en el sector.
- Planificación de Negocios: Cómo elaborar un plan de negocio efectivo que contemple la visión, misión y objetivos.
- Aspectos Legales y Financieros: Requisitos legales para iniciar un negocio y fuentes de financiamiento.
- Objetivos específicos:
- Desarrollar un modelo de negocio que contemple todos los aspectos necesarios para el lanzamiento de un emprendimiento gastronómico.
- Identificar fuentes de financiamiento y estrategias de inversión que aseguren la viabilidad del proyecto.
- Introducción a la Metodología CANVAS: Cómo utilizar esta herramienta para diseñar modelos de negocio.
- Estudio de Casos de Éxito: Análisis de modelos de negocio exitosos en la industria gastronómica.
- Innovación en Modelos de Negocio: Estrategias para adaptar y reinventar el negocio ante cambios del mercado.
Módulo 2: Gestión del Talento Humano y Comunicación en Equipos Gastronómicos
- Objetivo General: Capacitar en la gestión efectiva del talento humano, promoviendo un ambiente laboral que fomente la colaboración y el desarrollo profesional en el sector gastronómico.
- Contenido:
- Elementos de la gerencia de talento humano en negocios gastronómicos.
- Dinámicas de Trabajo en Equipo: Importancia de la colaboración en el entorno gastronómico.
- Capacitación y Desarrollo: Métodos para formar y motivar al personal.
- Evaluación del Desempeño: Herramientas para medir y mejorar el rendimiento del equipo.
- Cultura Organizacional: Cómo construir una cultura que fomente la innovación y el compromiso.
- Objetivos específicos:
- Implementar estrategias de reclutamiento y selección que atraigan a los mejores talentos del sector.
- Desarrollar programas de capacitación que fortalezcan las habilidades del personal y mejoren el rendimiento del equipo.
Módulo 3: Gastromarketing y Experiencia del Cliente
- Objetivo General: Guiar a los participantes hacia la identificación y creación de estrategias de marketing efectivas que impulsen el negocio gastronómico.
- Contenido:
- Fundamentos del Gastromarketing: Estrategias de marketing específicas para el sector gastronómico.
- Creación de Experiencias Memorables: Cómo diseñar experiencias que sorprendan y deleiten al cliente.
- Análisis de Mercado: Herramientas para entender las tendencias y preferencias del consumidor.
- Gestión de la Reputación Online: Estrategias para manejar la presencia digital y las opiniones de los clientes.
- Estrategias de Lanzamiento: Técnicas para un lanzamiento exitoso y marketing inicial.
- Marketing de Influencia, Patrocinios y Manejo de Alianzas Estratégicas.
- Objetivos específicos:
- Manejar los conceptos y aspectos generales de aplicación del Gastromarketing.
- Conocer sobre el proceso de diseño de campañas y estrategias de marketing que se utilizan tanto en medios digitales como tradicionales para atraer y retener clientes.
- Analizar la satisfacción del cliente y aplicar mejoras basadas en sus comentarios y preferencias.
Módulo 4: Cultura Gastronómica y Arquitectura de Menú
- Objetivo General: Proporcionar conocimientos sobre el diseño de propuestas gastronómicas que reflejan la cultura, así como aspectos que hacen rentable y competitivo el menú.
- Contenido:
- Diseño de Menús Atractivos: Principios de diseño que maximizan la rentabilidad y la satisfacción del cliente.
- Tendencias Gastronómicas Actuales: Cómo incorporar tendencias en el menú para atraer a diferentes públicos.
- Cultura Gastronómica: La importancia de la identidad cultural en la oferta gastronómica.
- Análisis de Costos y Precios: Estrategias para establecer precios competitivos y rentables.
- Objetivos específicos:
- Cree menús atractivos y rentables que consideren las tendencias actuales y la identidad cultural del establecimiento.
- Analizar el impacto de la cultura gastronómica en la experiencia del cliente y en la percepción del negocio.
Módulo V: Informe Final de Estudio de Casos (IFEC).
Objetivo General: Desarrollar el Informe Final de Diplomatura denominado IFEC (Informe Final de Estudio de Casos), el cual debe reflejar la propuesta de valor agregado, por parte del participante, en el sector que valide y evidencie la concreción del contenido del Diplomado, según la Metodología para el Estudio de Casos. CEA- IFEC.
Objetivos Específicos :
- Aplicar los conocimientos adquiridos: El objetivo principal del trabajo final es aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo de los módulos del diplomado. Los participantes deben demostrar su comprensión de los conceptos y su capacidad para aplicarlos en situaciones reales.
- Realizar un análisis profundo: El trabajo final debe incluir un análisis profundo de casos relacionados con el propósito del Diplomado. Los participantes deben ser capaces de identificar los desafíos, oportunidades y soluciones según el caso presentado para su validación.
- Generar un trabajo teórico sólido: El informe final debe reflejar un trabajo teórico sólido que demuestre la comprensión de los conceptos clave del diplomado. Los participantes deben ser capaces de fundamentar sus análisis y conclusiones en teorías y enfoques relevantes que fueron compartidos en los módulos de contenido del programa.
- Mostrar habilidades de investigación: El trabajo final debe mostrar habilidades de investigación, como la capacidad de recopilar y analizar datos relevantes, utilizar fuentes confiables y citar adecuadamente las referencias utilizadas.
- Presentar conclusiones y recomendaciones: El informe final debe incluir conclusiones claras y recomendaciones prácticas basadas en el análisis de los casos estudiados. Los participantes deben ser capaces de sintetizar la información y ofrecer ideas y sugerencias para mejorar el caso seleccionado.
El éxito del trabajo final de diplomatura se medirá en función de la calidad del análisis, la fundamentación teórica, la originalidad de las conclusiones y recomendaciones, y la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos de manera efectiva en función de la aplicación práctica del mismo.
CEA INTERNACIONAL
Tu centro de estudios avanzados , consultoría, innovación y desarrollo
@somosceainternacional
@ceaenlinea
@tugastroescuela