Contenido Modular del Diplomado:
Módulo I: Perfil del Facilitador Multimodal de Alto Impacto
Objetivo General: Definir y analizar las características y competencias necesarias para un facilitador multimodal de alto impacto.
Objetivos específicos:
- Identificar y analizar las características clave del perfil de un facilitador multimodal efectivo.
- Reflexionar sobre la importancia de la comunicación efectiva y el liderazgo en la facilitación del aprendizaje.
- Desarrollar habilidades para construir relaciones de confianza con los participantes, fomentando un ambiente colaborativo.
Contenidos:
- Definición del perfil del facilitador multimodal.
- Competencias claves:
- Comunicación efectiva.
- Facilitación emocionalmente competente.
- Empatía y habilidades interpersonales.
- Presentaciones orales exitosas.
- Adaptabilidad a diferentes contextos educativos.
- Importancia del liderazgo inspirador en la facilitación.
- Imagen profesional.
- Ética y responsabilidad profesional.
Módulo II: Competencias y Herramientas innovadoras para la Facilitación Efectiva y Aprendizaje Adaptativo
Objetivo General: Desarrollar habilidades ,competencias prácticas y herramientaa actulazadas para facilitar la facilitación efentiva y el aprendizaje en entornos diversos.
Objetivos específicos:
- Conocer y aplicar técnicas de facilitación que promuevan la participación activa y el aprendizaje colaborativo.
- Explorar herramientas tecnológicas que mejoren la experiencia de enseñanza y faciliten el aprendizaje en entornos multimodales.
- Diseñar actividades educativas inclusivas que responden a las diversas necesidades de los aprendices adultos.
Contenidos:
- Modelos de transferencia de conocimiento y su aplicación práctica
- Modelo ADDIE
- Estrategias Didácticas.
- Técnicas de facilitación.
- Dinámicas Interactivas: Técnicas para energizar tus sesiones.
- Tecnología en el Aula: Herramientas digitales que transforman la enseñanza.
- Diseño Inclusivo de Actividades: Asegurando la participación de todos.
- Feedback Constructivo: Claves para una evaluación efectiva.
- Herramientas tecnológicas para la enseñanza.
- Diseño de actividades educativas inclusivas.
- Evaluación del aprendizaje y retroalimentación.
Módulo III: Facilitación Orientada al Desempeño: Resultados que Importan
Objetivo General: Capacitar a los participantes para que se enfoquen en construcción del plan de formacion centrado en los resultados y desempeño.
Objetivos específicos:
- Establecer indicadores claros de éxito para medir el desempeño y los resultados del aprendizaje.
- Implementar metodologías activas que centran el proceso educativo en las necesidades y expectativas de los participantes.
- Evaluar la efectividad de las estrategias de facilitación aplicadas, utilizando retroalimentación constructiva.
Contenidos:
- Metodologías activas y centradas en el estudiante.
- Evaluación por competencias.
- Establecimiento de indicadores de éxito.
- Gestión del tiempo y recursos en la enseñanza.
Módulo IV: Diseño Instruccional Creativo para Espacios Digitales, Innovaciones en Tecnología Educativa. IA
Objetivo General: Proporcionar herramientas para diseñar experiencias educativas efectivas en entornos digitales.
Objetivos específicos:
- Comprender los principios del diseño instructivo aplicados a entornos digitales y multimodales.
- Crear contenido multimedia atractivo que potencie el aprendizaje significativo en adultos.
- Evaluar y ajustar el diseño instructivo basado en las necesidades y preferencias de los aprendices.
Contenidos:
- Principios del diseño instruccional
- Plataformas digitales y su uso educativo.
- Creación de contenidos multimedia. Introducción a tecnologías educativas emergentes (IA, realidad aumentada, etc.).
- Conceptos de aprendizaje adaptativo y su aplicación práctica.
- Herramientas para la personalización del aprendizaje.
- Evaluación del aprendizaje en entornos virtuales.
- Construcción de Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
- Estrategias para fomentar la colaboración en linea.
Módulo V: Informe Final de Estudio de casos sobre implementación exitosa de tecnologías innovadoras.
Estudio de Casos (IFEC).
Objetivo General: Desarrollar el Informe Final de Diplomatura denominado IFEC (Informe Final de Estudio de Casos), el cual debe reflejar la propuesta de valor agregado, por parte del participante, que valide y evidencie la concreción del contenido del Diplomado, según la Metodología para el Estudio de Casos. CEA- IFEC.
Objetivos Específicos :
- Aplicar los conocimientos adquiridos: El objetivo principal del trabajo final es aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo de los módulos del diplomado. Los participantes deben demostrar su comprensión de los conceptos y su capacidad para aplicarlos en situaciones reales.
- Realizar un análisis profundo: El trabajo final debe incluir un análisis profundo de casos relacionados con el propósito del Diplomado. Los participantes deben ser capaces de identificar los desafíos, oportunidades y soluciones según el caso presentado para su validación.
- Generar un trabajo teórico sólido: El informe final debe reflejar un trabajo teórico sólido que demuestre la comprensión de los conceptos clave del diplomado. Los participantes deben ser capaces de fundamentar sus análisis y conclusiones en teorías y enfoques relevantes que fueron compartidos en los módulos de contenido del programa.
- Mostrar habilidades de investigación: El trabajo final debe mostrar habilidades de investigación, como la capacidad de recopilar y analizar datos relevantes, utilizar fuentes confiables y citar adecuadamente las referencias utilizadas.
- Presentar conclusiones y recomendaciones: El informe final debe incluir conclusiones claras y recomendaciones prácticas basadas en el análisis de los casos estudiados. Los participantes deben ser capaces de sintetizar la información y ofrecer ideas y sugerencias para mejorar el caso seleccionado.
El éxito del trabajo final de diplomatura se medirá en función de la calidad del análisis, la fundamentación teórica, la originalidad de las conclusiones y recomendaciones, y la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos de manera efectiva en función de la aplicación práctica del mismo
CEA INTERNACIONAL
Tu centro de estudios avanzados , consultoría, innovación y desarrollo
@somosceainternacional
@tugastroescuela